Miguel Murcia Soler trabaja como Facultativo de Farmacia en el Hospital Universitario de La Ribera, dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana. Su actividad se centra en mejorar la seguridad, efectividad y eficiencia en el uso de medicamentos y productos sanitarios, apoyando la toma de decisiones clínicas a nivel individual y poblacional.
Experiencia Profesional Anterior
- Farmacia Herráez-Lucena C.B.** (Farmacéutico adjunto, 2003)
- Facultad de Farmacia, Universitat de València** (Becario predoctoral en formación investigadora, 1999-2003)
- Hospital Militar Palma de Mallorca** (Alférez Farmacéutico del Cuerpo Militar de Sanidad, 1998).
Formación Académica
- Doctor en Farmacia – Universitat de València (2003)
- Diplomado en Salud Pública** – Escuela Nacional de Sanidad (2019)
- Licenciado en Farmacia, orientación sanitaria** – Universitat de València (1997)
- Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios** – Universitat Pompeu Fabra (2014)
- Máster en Farmacoeconomía y Farmacovigilancia** – Universitat de València (2019).
Actividad Docente
- Profesor de las asignaturas:
- Legislación y Gestión de los Servicios de Enfermería (Universidad Católica de Valencia, 2016)
- Técnicas Instrumentales, Física Aplicada y Fisicoquímica (Universitat de València, 2001-2002)
- Uso Racional del Medicamento en Atención Primaria, Hospitalaria y Sociosanitaria (Universitat de València, 2018)
- Director de Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales.
Actividad Científica y Tecnológica
- Proyectos I+D+i destacados:
- Proyecto de medicina personalizada BIG DATA. Programa FID Salud** (Ministerio de Ciencia e Innovación, 2023)
- Projecte OOASI: Observatori de l’Obesitat per a l’Acció en Salut Infantil** (2019-2022)
- Aplicaciones de métodos de inteligencia artificial y QSAR al diseño de nuevos fármacos** (1998-2002).
Producción Científica
Autor y coautor de numerosas publicaciones científicas nacionales e internacionales. Destacan:
- “Metamizol y agranulocitosis: ¿Qué está ocurriendo en España?” (*Atención Primaria*, 2025)
- “Reorientación comunitaria de la atención primaria en un área de salud: proyecto ROCAP” (*Atención Primaria*, 2024)
- Estudio de interacciones farmacológicas entre digoxina y trazodona (*European Journal of Clinical Pharmacy*, 2022)
- Diversos trabajos en revistas de alto impacto sobre farmacología computacional y farmacoeconomía.
Participación en Congresos
Ha presentado trabajos en congresos nacionales de gran relevancia, entre ellos:
- 69º Congreso de la Asociación Española de Pediatría (Granada, 2023)
- XLIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Donostia, 2023)
- 26 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Santander, 2023).
Participación en Comités Científicos
- Miembro del Comité Científico del 26º Congreso Nacional de SEFAP
- Miembro de Comisiones de Farmacia y Terapéutica y Comisiones de Uso Racional de Medicamentos en el Hospital Universitario de La Ribera
- Integrante del Comité Departamental de la Estrategia de Diabetes y del Comité de Atención al Dolor de la Comunitat Valenciana.
Pertenencia a Sociedades Científicas
- Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia
- Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP)
- Sociedad Valenciana de Farmacéuticos de Atención Primaria.