cabecera

PONENTES

Imagen

Gorka Orive es doctor y catedrático en Farmacia de la Universidad del País Vasco. Es autor de más de 400 artículos científicos (índice H=93), y 30.300 citas científicas, 350 conferencias, 18 tesis doctorales dirigidas, ha logrado más de 1,5 millones de euros en financiación publico-privada en investigación y es investigador principal de numerosos proyectos científicos incluyendo el Plan Nacional 2022.

Según el ranking de la Universidad de Stanford, ha sido número 1 de España, y 30 del mundo, entre los científicos farmacéuticos más influyentes del siglo XXI en 2021. A su brillante actividad docente y científica de más de 20 años, se le suma su vocación emprendedora como fundador de Geroa Diagnostics, una de las empresas biotecnológicas nacionales más innovadoras, responsable del desarrollo del primer biomarcador diagnóstico del Alzheimer a partir de la saliva de los pacientes. Es cofundador de la empresa biotecnológica Cybosense sobre medicina regenerativa y cibernética.

Es premio Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires en 2022.

Su actividad divulgadora se inició en redes sociales (twitter: @gorka_orive) en agosto de 2016, pero es a raíz del inicio de la pandemia, cuando se ha convertido en uno de los científicos divulgadores con más impacto y reconocimiento en España. Así lo atesora su extraordinario crecimiento en seguidores e influencia, con casi 117.000 seguidores, una de las cuentas de divulgación más importantes en Euskadi.

Destaca en su faceta emprendedora y de asesoría científica:

- Es fundador y CSO de la empresa biotecnológica Geroa Diagnostics (www.geroa.net). Geroa se funda tras el descubrimiento pionero a nivel mundial del primer biomarcador en saliva para ser empleado como biomarcador de la Enfermedad de Alzheimer.

- Fundador de la empresa CYBOSENSE.

- Asesor Científico de BTI Biotechnology Institute desde 2003.

- Asesor Científico de otras empresas farmacéuticas y biotecnológicas como Roche, GSK, Agreenvec, CDI y Capcel Biologics.

- Miembro del comité científico externo del Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA) CICA-INIBIC. Universidad de La Coruña.

- Revisor de diferentes organismos (UNIBASQ: Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco).

- Revisor del panel LS9 perteneciente prestigioso jurado del ERC Advanced Grant 2021/2022.

Ha recibido un gran número de reconocimientos entre los que destaca:

- Premio extraordinario de licenciatura en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).

- Premio extraordinario de tesis doctoral en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).

- Experto del comité científico de la ciudad de VITORIA-GASTEIZ.

- Premio a la divulgación científica en 2021 (SER PROTAGONISTA, Radio Bilbao),

- Premio 2021 a la mejor iniciativa medioambiental en España por SIGRE. (22 noviembre 2021).

- Premio al mejor proyecto de Innovación 2021 por parte de la Jornadas Científicas de Bioaraba (Nov 2021)

- Premio al Alavés del mes (Noviembre) por parte del periódico El Correo.

- Premio Internacional al mejor investigador por parte de la Academia Iberoamericana de Farmacia.

- Premio Nacional “Admirables 2022” dentro de la categoría de farmacia por Diario Médico y Correo Farmacéutico.

- Premio FEUSE 2022 al mejor artículo científico en Euskera. Mayo 2022.

- Doctor Honoris Causa concedido por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires.

- Premio Zintzarri 2022. Vitoria-Gasteiz.

- Premio Nacional a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS en la categoría Medioambiental otorgado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España.

Es también vicepresidente de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) de Álava (desde octubre 2022).

Ha escrito en 2023 el libro SALUD GLOBAL.

ORGANIZAN

SECRETARÍA TÉCNICA

Logo Vecisa

MICE Murcia y Alicante

Plaza Circular, 4

30007 Murcia

Tlf. +34 968272390

e-Mail: congresosA10@viajeseci.es